Aprende análisis de inversión como quien realmente invierte

No promesas de riqueza rápida. Solo métodos probados que usan analistas profesionales cada día. Porque entender los números detrás de cada decisión cambia completamente tu forma de ver los mercados.

Solicitar información
Analista financiero revisando datos de mercado en pantallas múltiples

Tu recorrido desde analista principiante hasta estratega

Ocho meses bien estructurados. Nada de saltar etapas ni atajos mágicos. Simplemente avanzar paso a paso con la guía adecuada.

1

Fundamentos del análisis financiero

Aquí es donde descubres que la mayoría de estados financieros cuentan historias fascinantes si sabes leerlos. Aprendes a interpretar balances, cuentas de resultados y flujos de caja sin perder la cabeza en el proceso.

Duración 8 semanas intensivas
Competencias clave Análisis de ratios, lectura de informes anuales, identificación de señales de alarma
2

Valoración de empresas y activos

La parte donde muchos se frustran porque implica cálculos constantes. Pero también donde empiezas a entender por qué algunas acciones están sobrevaloradas y otras infravaloradas según los modelos tradicionales.

Duración 10 semanas
Metodologías DCF, múltiplos comparables, valoración por activos, análisis de sectores específicos
3

Construcción de estrategias de inversión

Lo interesante llega cuando combinas todo lo anterior para crear estrategias coherentes. Aquí trabajas con casos reales del mercado español y europeo, analizando decisiones que funcionaron y otras que no tanto.

Duración 12 semanas
Enfoque práctico Construcción de carteras, gestión de riesgos, rebalanceo, análisis de correlaciones
4

Proyecto final integrador

Tu oportunidad de demostrar que realmente entiendes el proceso completo. Analizas una empresa del IBEX 35 o del mercado continuo, valoras sus activos, propones una estrategia y defiendes tus conclusiones ante otros estudiantes y profesionales del sector.

Duración 4 semanas
Entregables Informe completo de análisis, modelo financiero, presentación ejecutiva

Metodologías que usarás cada semana

No enseñamos teoría por enseñar. Estas son las herramientas que analistas profesionales utilizan constantemente en bancos de inversión, gestoras y departamentos financieros.

Análisis fundamental completo

Desde ratios básicos hasta modelos complejos de valoración. Aprendes a diseccionar cualquier empresa cotizada y entender su valor intrínseco frente al precio de mercado.

Evaluación de riesgos

Porque no se trata solo de encontrar oportunidades sino de entender qué puede salir mal. Trabajas con escenarios múltiples, análisis de sensibilidad y modelos de estrés.

Construcción de carteras

La teoría moderna de carteras aplicada al mundo real. Diversificación inteligente, correlaciones entre activos y rebalanceo sistemático según objetivos específicos.

Análisis sectorial

Cada industria tiene sus particularidades. Aprendes a analizar bancos de forma diferente a tecnológicas, y utilities de manera distinta a empresas de consumo.

Modelos de valoración

DCF, múltiplos, suma de partes, valoración por activos. Dominas cuándo usar cada método y cómo ajustarlos según el tipo de empresa y contexto de mercado.

Due diligence financiera

Lo que necesitas saber antes de tomar cualquier decisión importante. Verificación de datos, análisis de calidad de beneficios y detección de señales de advertencia.

Algunos estudiantes que completaron el programa

Sus trayectorias son diferentes pero comparten algo en común: aplicaron lo aprendido de forma consistente durante meses. Y eso marcó la diferencia en sus carreras profesionales.

Profesional analizando gráficos financieros en oficina moderna

De contable a analista junior en gestora

Laura llevaba años trabajando en contabilidad pero quería dar el salto al análisis. Tardó once meses en completar el programa mientras trabajaba a jornada completa. En 2024 consiguió su primera posición como analista junior, enfocándose en el sector retail español.

11 meses Duración total
Retail Sector especialización
Reunión de equipo financiero revisando estrategias de inversión

De ingeniero a responsable de análisis financiero

Miguel trabajaba en ingeniería industrial y quería entender mejor las finanzas de su propia empresa. Acabó tan interesado que completó el programa en ocho meses intensivos. Ahora lidera el departamento de planificación financiera en una mediana empresa manufacturera.

8 meses Tiempo programa
Industrial Aplicación práctica
Retrato profesional de Mateo Herrera
Lo más valioso fue aprender a cuestionar los números. Antes miraba un balance y aceptaba todo tal cual. Ahora sé dónde buscar inconsistencias y qué preguntas hacer. Eso cambió completamente mi forma de evaluar inversiones.
Mateo Herrera
Analista financiero en PYME tecnológica

Próxima convocatoria: septiembre 2025

Las plazas son limitadas porque cada estudiante necesita seguimiento personalizado. No es el tipo de formación donde desapareces entre cientos de alumnos. Aquí los profesores conocen tu progreso individual.

Inicio 15 septiembre 2025
Duración 8 meses
Modalidad Híbrida