Requisitos técnicos para empezar
No necesitas ser un experto en tecnología para comenzar con análisis de inversión. Tampoco hace falta tener un ordenador de última generación.
Lo que sí importa es tener las herramientas básicas funcionando correctamente. Y entender qué esperar de nuestro entorno digital.
Aquí te explicamos exactamente lo que necesitas. Sin jerga técnica complicada ni requisitos imposibles.

Especificaciones mínimas del sistema
Trabajamos con herramientas web modernas que funcionan en prácticamente cualquier ordenador de los últimos cinco años. Pero hay algunos requisitos básicos.
Ordenador y sistema operativo
Windows 10 o superior, macOS 10.14 o posterior, o cualquier distribución Linux moderna. Un procesador de doble núcleo es suficiente. 4GB de RAM como mínimo, aunque 8GB hacen la experiencia mucho más cómoda.
Conexión a internet
Una conexión estable de al menos 5 Mbps. No necesitas fibra óptica, pero sí algo que no se caiga cada diez minutos. Los datos financieros necesitan actualizarse en tiempo real.
Navegador web actualizado
Chrome 100+, Firefox 95+, Safari 15+, o Edge 100+. Las versiones antiguas no funcionan bien con nuestras plataformas de análisis. Mantén las actualizaciones automáticas activadas.
Dispositivo móvil (opcional)
Un smartphone iOS 14+ o Android 10+ te permite revisar mercados mientras estás fuera. No es obligatorio pero resulta práctico para seguimiento básico.
Seguridad básica
Antivirus actualizado y firewall activo. Trabajas con datos financieros sensibles. No es el momento de arriesgar con seguridad débil.
Pantalla y resolución
Mínimo 1366x768 píxeles. Los gráficos financieros necesitan espacio para mostrarse correctamente. Una pantalla de 15 pulgadas o mayor es lo ideal.

Martí Caldés
Asesor técnico en plataformas financieras
Cómo te ayudamos con la configuración
Desde 2019 ayudo a inversores a configurar sus herramientas correctamente. He visto de todo. Gente que intenta usar versiones de Windows de hace diez años. Otros que tienen ordenadores potentes pero navegadores obsoletos.
La tecnología no debería ser una barrera para empezar a invertir de forma inteligente.
Por eso dedicamos las primeras sesiones a asegurarnos de que todo funciona como debe. No damos por hecho que sabes configurar extensiones de seguridad o ajustar permisos de cookies.
Te acompañamos paso a paso. Y si surge algún problema técnico durante el año, estás cubierto con soporte directo.
- Sesión inicial de configuración donde revisamos tu equipo completo
- Instalación guiada de todas las herramientas necesarias
- Verificación de seguridad y mejores prácticas de protección de datos
- Soporte técnico continuo durante todo tu proceso de formación
- Recursos descargables con tutoriales específicos para cada plataforma
Resultados desde las primeras semanas
No prometemos milagros. Pero sí podemos decirte qué esperar de forma realista cuando tienes las herramientas correctas.

Primeros pasos en análisis técnico
La mayoría de estudiantes pueden ejecutar sus primeros análisis básicos en dos o tres semanas. No hablamos de estrategias avanzadas todavía.
Simplemente conseguir que sepas moverte por las plataformas sin perderte. Identificar patrones sencillos. Interpretar gráficos básicos.
Algunos avanzan más rápido si ya tienen experiencia previa con software financiero. Otros necesitan más tiempo con los fundamentos.
Lo importante es que para finales de septiembre de 2025, cuando empiecen nuestros programas de otoño, tendrás autonomía suficiente para trabajar por tu cuenta.
Progresión técnica típica
Semanas 1-2
Configuración completa del entorno de trabajo y familiarización con interfaces
Semanas 3-6
Uso básico de herramientas de gráficos y primeras operaciones de prueba
Semanas 7-10
Implementación de estrategias simples con datos en tiempo real
Semanas 11+
Análisis independiente con supervisión ocasional del instructor

Plataformas que utilizamos
No reinventamos la rueda. Trabajamos con las herramientas que realmente se usan en el mercado español.
TradingView para gráficos avanzados. Excel o Google Sheets para modelización financiera. Bloomberg Terminal cuando tenemos acceso institucional disponible.
Algunas plataformas son gratuitas. Otras requieren suscripciones de pago que arrancan desde unos 15 euros al mes.
- Acceso a datos de mercado en tiempo real del IBEX 35 y principales índices europeos
- Herramientas de backtesting para probar estrategias con datos históricos
- Entorno de práctica con capital virtual antes de arriesgar dinero real
- Integración con APIs de brokers principales para ejecución automática
- Recursos educativos integrados dentro de cada plataforma
¿Tienes dudas sobre compatibilidad?
Si no estás seguro de que tu equipo actual cumple los requisitos, escríbenos. Revisamos tu configuración sin compromiso y te decimos exactamente qué necesitas actualizar.
Consultar compatibilidad técnica